¿Cómo se traduce la noción de personalización en el diseño de las redes aerólicas?


Con el tejido, son posibles múltiples variaciones. No sólo en la industria de la alta costura existen productos hechos a medida.
En efecto, el tejido puede declinarse de varias formas y así ofrece muchas ventajas.

 

A lo largo de los años, ATC ha adquirido una pericia en la fabricación de redes textiles aerólicas complejas. Las obligaciones de los profesionales de la ventilación son cada vez más importantes (espacio limitado, iluminación, estanterías, redes 100% limpiables).
En consecuencia, Aero Textile Concept ha tenido que adaptarse recurriendo a herramientas específicas y a la fabricación de piezas modulares

La necesidad de adaptarse e integrarse

Los conductos textiles AIRNEO by ATC están disponibles en una amplia variedad de formas, tejidos, colores y tipos de fijaciones.
Como un calderero para una red de chapas, Aéro Textile Concept es capaz de diseñar y fabricar todas las formas y piezas a la medida.
Las piezas más frecuentes para adaptar el trazado son los codos, las reducciones centradas o excéntricas, los picajes (de alimentación, de salida, orientados o no, centrados o excéntricos), los tramos excéntricos...
 

¿Cómo se traduce la noción de personalización en el diseño de las redes aerólicas?
También existen piezas “de forma” que permiten la conexión entre la red ascendente (aparato, red rígida) y la manga textil, como el colector en Y

En cuanto a las formas de los conductos, existen 4 familias principales:
- Los conductos circulares que se utilizan la mayoría del tiempo cuando no hay limitaciones de espacio
- Los ½ conductos circulares que se utilizan cuando la altura es limitada o por razones estéticas
- Los ¼ de conductos circulares utilizados cuando los volúmenes son muy pequeños como en los laboratorios
- Los ½ conductos elípticos utilizados cuando la altura disponible es muy baja para la sección del difusor de air
¿Cómo se traduce la noción de personalización en el diseño de las redes aerólicas?

El tejido, una solución ligera
 
Flexible y ligero, el tejido permite adaptarse a todas las configuraciones y reduce las limitaciones a las que puede enfrentarse durante la instalación y la fijación de sus conductos. El uso de conductos textiles aparece como una respuesta eficaz y económica, que responde a los requerimientos actuales de sostenibilidad, ahorro de energía y seguridad.

¿Qué tipos de tejidos están disponibles para fabricar sus conductos a medida?
  • Tejidos First HV y LT
  • Tejido Gold
  • Tejido Diamond
  • Tejido Cristal
  • Tejidos AB y AS
En ATC, también le dejamos la elección del color que aportará un aspecto estético y/o le permitirá identificar ciertas zonas específicas en relación con su proceso de implantación.

¿Cómo se traduce la noción de personalización en el diseño de las redes aerólicas?
Aire en suspensión: los principales tipos de fijación

Existen diferentes sistemas de fijaciones, con el objetivo de adaptarse al uso para privilegiar el montaje/desmontaje, el esteticismo o las limitaciones técnicas del edificio.
Encontrará tres tipos de fijaciones principales: fijación con cable, con perfil o con rieles.

Fijaciones por cable:

Generalmente, elegimos este tipo de fijación por un difusor circular, porque corresponde perfectamente a su forma. Este tipo de fijación se adapta muy fácilmente a las exigencias más importantes que pueda encontrar.

Fijación con perfiles:
Esas fijaciones se suelen seleccionar como parte de un difusor semicircular, cuarto de círculo o semi-elíptico. La elección de estas suspensiones implica un montaje en paredes planas y lisas.

 
Fijación con rieles:
Estas fijaciones son generalmente elegidas para soportar peso y diámetros importantes de conductos, y tienen un aspecto muy funcional con ruedecillas. Así, la sujeción recta del conducto está perfectamente hecha.

Diseñando una red aerólica, hay que tener en cuenta muchas características técnicas: forma, geometrías, tipo de fijación... Por eso es crucial realizar su proyecto con especialistas que sean capaces de entender sus necesidades y acompañarle para darle la respuesta las más adecuada posible.
 
¿Necesita ayuda para diseñar la geometría de su sistema de conductos de aire?
Contacta con nuestro equipo técnico mediante el email: technique@aerotextile.com